Entre las acciones que deben tomarse para realizar un envío, conocer tu código postal puede ser una de las más importantes.
Sabemos que muchas personas no conocen este detalle, o suelen confundirse a la hora de enviar un paquete o cualquier tipo de encomienda.
Aquí vas a poder consultar cualquier código postal de una forma bastante sencilla y fácil.
Consulta un Código Portal
Pasos para encontrar el código de tu ciudad o de otra ciudad en México
Ahora que ya sabes lo necesario que es conocer tu código postal para poder garantizar la entrega de tus paquetes, o el envío de los mismos a otra ciudad en caso de que necesites hacerlo, vamos a mostrarte la forma más fácil de saberlo.
Ten en cuenta que algunos sitios web pueden ofrecerte un lista de códigos postales con sus respectivas zonas, sin embargo, la lista nunca será suficientemente amplia, o puede que te haga perder tiempo tratando de ubicar la ciudad o zona en el listado.
Por eso queremos ofrecerte la forma más práctica, mediante un buscador específico de Estafeta que te permite tener acceso a los códigos de tu interés. Es una forma fácil que no te tomará más de un minuto.
Pasos para usar el buscador de códigos postales Estafeta
A continuación los pasos:
- Ingresa a la página del formulario Estafeta para conocer tu código postal, para ello haz clic aquí: https://www.estafeta.com/Herramientas/Codigo-postal
- Encontrarás un formulario con tres espacios para completar.
- En la primera casilla debes seleccionar el estado de donde deseas conocer el código postal, para ello haz clic en la casilla y se desplegarán las opciones.
- Después de seleccionar el estado, se habilitarán en la siguiente casilla la delegación y/o municipio, debes escoger la correspondiente a tu interés.
- Por último escoge la colonia.
- Verifica que toda la información seleccionada es correcta. Si has cometido algún error haz clic en “Limpiar formulario”.
- Si los datos seleccionados son correctos, haz clic en Buscar.
Con estos sencillos pasos podrás encontrar el código de la zona de tu interés, y así realizar tu envío de paquetes sin ningún inconveniente, asi mismo realizar el seguimiento de tus paquetes a través de estafeta rastreo..
¿Qué es el código postal?
Aunque la breve historia anterior nos da una idea de lo que es el código postal, es necesario conceptualizarlo de forma clara. Consiste en una serie de números que se relacionan con una dirección específica.
El código postal les permite a las empresas de correos ordenar la correspondencia por las zonas en las que se deben distribuir. De manera que un código postal es una clave, o una cifra numérica que identifica una zona o región postal.
Su principal propósito es el de ayudar a comprender o ubicar una dirección, de manera que en vez de tener que leer la dirección completa, solo sea necesario leer la clave de la dirección y así pueda ser enviado el paquete a la oficina postal cercana al área de entrega.
El código postal puede variar
Ahora bien, hay que destacar que un código postal puede variar, no solo por la dirección geográfica, nos referimos a que los países usan el código de distintas maneras.
En el caso de Estados Unidos, México, entre otros, la clave del código postal es de cinco números, mientras otros países pueden utilizar menos números.
Por ejemplo, en el caso de Canadá usa 3 números y 3 letras intercaladas, y en el Reino Unido se mezclan números y letras.
Breve historia del código postal
El código postal en México se inicia con el Presidente Don Porfirio Díaz. Luego de poner en función el Palacio Postal, se necesitaba una manera de identificar áreas geográficas sin que hubiese repetición.
Se consideró absurdo buscar nombres, debido que a futuro podría haber problema con ese sistema si se llegase a repetir nombres. Fue entonces cuando Robert Art Favela, asistente personal del Presidente Don Porfirio Díaz decidió proponerle códigos numéricos.
La razón por la que se decidió por ese sistema es porque al ser infinitos e irrepetibles sería más efectivo para la identificación de todas las áreas geográficas. Fue así como la administración de Don Porfirio Díaz cambió por completo las nomenclaturas sobre cada ubicación geográfica y territorial.
Es interesante el hecho que México fue pionero en este sistema, luego se les unió Guatemala, Belice y Estados Unidos, posteriormente la mayoría de países centroamericanos.
El código postal en México
Específicamente en México el código postal tiene un funcionamiento particular, pues, como ya hemos dicho, cada país lo aplica de la forma más conveniente a su espacio geográfico y otras variables.
De manera que en el caso particular de México, el Código Postal consiste en una serie de cinco letras, como se ha señalado, solo que no ocupa letras. La utilización de letras no es necesario, y en este sentido se puede hacer una similitud entre el código postal de México y el de Perú.
En el caso de México los códigos postales son propiedad específicamente del Gobierno de México, y son administrados por el Correo de México, que es un organismo público.
Un dato muy importante y algo curioso es que en el territorio mexicano hay 31.276 códigos postales hasta la fecha, y estos han sido asignados a 143.411 asentamientos humanos o colonias. De manera que puede decirse que el código postal en México ha evolucionado sorprendentemente.
Conclusión
Con Estafeta y su formulario para conocer el código postal es más fácil realizar tus envíos, podrás contar con la efectividad de la entrega porque proporcionarás los datos correctos.
Aprovecha el buscado de códigos postales y benefíciate de la búsqueda online, más rápida y efectiva.